Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
GNV MOTOR SERRANO
MAGVCOLOR
Industrias Ocampo
ICTEC SRL
IDSTT S.R.L.
STON SRL.
LLAVE MEDINA
Barraca y carpinteria angelo
High Andes 2 Amazing Amazon
EITSAYU
EVIELDA LTDA
NuevaRuta SRL
SISTEMAS ANALITICOS S.R.L.
SHAMMA SRL.
NOTLIMIT S.R.L.
Phoenix Engineering S.R.L.
Comercial San Salvador
imprenta grafica veloz
GSH BOLIVIA S.R.L.
Bituminosas construcciones BITUCONS S.R.L.
Domingo, 12 de Enero de 2025
A desregular
Humberto Vacaflor
El nuevo gobierno argentino se atreve a desregular la economía de ese país, algo que debería ser imitado en Bolivia, ahora que las actividades económicas están asfixiadas.
Para crear una empresa, en Bolivia hacen falta más de 50 trámites, mientras que en el vecino Chile sólo dos trámites.
En Bolivia hay regulaciones que frenan la actividad económica de todo tipo, incluso de parte de grupos armados, como los “interculturales” que asaltan tierras fiscales y privadas en Santa Cruz.
El gobierno del MAS prohíbe exportar a las empresas establecidas, sobre todo del agro, mientras libera totalmente la exportación de oro que hacen las empresas chinas.
Para tomar cualquier decisión, las muy pocas empresas petroleras que permanecen en Bolivia deben pedir autorización para todo lo que quieren hacer, incluso para mejorar la producción.
En realidad, la caída de la producción de gas natural es provocada por ese tipo de medidas aplicadas por el MAS, que luego se convierten en armas de extorsión.
En suma, las actividades de la economía legal están muy restringidas, sino prohibidas, mientras que la economía ilegal goza de lo mejor de los dos mundos.
Un minero chino puede envenenar los ríos y los suelos del oriente mientras explota oro, pero hay empresarios bolivianos que esperan durante varios años la autorización para operar, salvo que hagan pagos por debajo de la mesa.
Lo ilegal o lo inmoral son los principios que predominan ahora.
Protestar por el contrabando de importación es quizá menos importante que protestar contra las prácticas que el MAS ha introducido en la economía nacional.
Estas son las primeras doce medidas aplicadas en Argentina:
1. Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.
2. Derogación de la Ley de Abastecimiento, para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
3. Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
4. Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
9. Derogación del régimen de Sociedades del Estado.
10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.PETRÓLEOEl precio del petróleo está subiendo debido a la crisis en el Mar Rojo, pero las reservas de Estados Unidos siguen subiendo más rápidamente de lo esperado, y la economía china no termina de recuperarse, lo que tiende a reducir el precio. Bolivia es ahora un importador neto de combustibles por lo que nos conviene un precio más bajo. El consumo en Bolivia se ha disparado por el subsidio, la importación de autos chutos y el contrabando. OROEl BCB ahora debe competir con los precios internacionales del oro para comprar el metal de las cooperativas, con financiamiento chino que operan en las áreas protegidas del país. Por ahora, la venta de oro de las bóvedas del BCB es una de las pocas fuentes de divisas que le quedan a Bolivia. Hidrocarburos ha dejado de ser una fuente de divisas; 2023 cerrará con una balanza negativa por segundo año consecutivo, lo que significa una fuga de divisas. ZINCEl precio del zinc se recupera gracias a un dólar más débil y expectativas de futuros recortes de tasas de interés en Europa y Estados Unidos. Se espera que esto resulte en mayor crecimiento económico y una mayor demanda de metales. La flexibilización de las restricciones a la compra de viviendas en China, también impulsó la confianza del mercado. Tras la crisis energética europea, China se convirtió en el principal destino del zinc boliviano. Canje de prisionerosEl acusado de testaferro de Nicolas Maduro, Alex Saab, preso en Estados Unidos por narcotráfico, fue liberado en un canje de prisioneros con Venezuela. Estados Unidos ha levantado también sanciones a la industria petrolera. A cambio, el régimen de Maduro debe liberar de la cárcel a los líderes de la oposición y garantizar elecciones libres.Guerra internaLos peronistas, ahora en oposición aseguran que derrocarán al nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, en seis meses. Esto ha impedido la llegada de inversiones que ahora esperan a ver si la amenaza es real. Mientras tanto, el Banco Central de Argentina logró colocar un crédito equivalente a US$ 3.689 millones en el mercado interno.Perú 2023Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú, la caída en el PBI peruano en 2023 será de -0.65%. Sin embargo, no todos los sectores están en caída, el sector minero cerrará la gestión con crecimiento positivo, al igual que el sector pesquero que fue afectado por El Niño. Construcción y el agro fueron los sectores más débiles.
***
Es que el Gobierno anuncia que en el pozo Churuma X2, perforado en Tariquía ha encontrado un yacimiento de 230 billones de pies cúbicos de gas.
***
Es que el anuncio fue hecho de manera muy apresurada; ninguna empresa petrolera es capaz de calcular tan rápido cuánto gas encontró al día siguiente.
***
Es que podríamos estar ante otro caso de que el MAS anuncia que tiene “un mar de gas” para explotar, como dijo el último ministro de Energía de Evo Morales.
Mantengase informado
Fallecen cuatro personas tras estampida en mezquita
Venezuela decide cerrar frontera con Colombia
Nicolás Maduro toma posesión como presidente de Venezuela
Donald Trump es condenado sin prisión por caso Stormy Daniels
LA MITAD DE LA TRAVESÍA
Arranca Bolívar «Modo Centenario»
Argentina pide suspender el Sudamericano Sub-20
Torres quiere ocupar el arco como titular del Tigre
INTERNACIONAL
Fallecen cuatro personas tras estampida en mezquita
Venezuela decide cerrar frontera con Colombia
Nicolás Maduro toma posesión como presidente de Venezuela
Donald Trump es condenado sin prisión por caso Stormy Daniels
Expresidentes latinoamericanos condenan “atentado criminal” contra líder opositora
SOCIAL
ECONOMIA
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Inflación registrada en 2024 es la más alta de los últimos 16 años
Bolivia asume todos los riesgos con empresa Uranium One Group
Bolivianos más pesimistas sobre la economía en 2025
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
884
.