Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Andyro z
Servicios Integrados Velasco
IMPORTADORA DIMIBE
Barraca y carpinteria angelo
JTV "CAT"
Feral Taxi y Remise
SIE&D SRL
Miramar Tours
EBIME
RED DE LIMPIEZA INDUSTRIAL MILENKA ISABEL LAURA R.
HONSAB SRL
Semaico International Trading Ltda.
ROSEL SERVICE
Janneth Fanny Yapu Vargas
TECNOCOLOR
Construmat Ltda.
Construmar
Ximena Decoraciones
Soluciones DAL Sociedad de Responsabilidad Limitada
ARCHIVOS MOVIBLES COMPACTOS
Lunes, 20 de Enero de 2025
CBDI actualizó cotos de construcción y se observa un incremento de más de 18%
sin entradilla
La Cámara Bolivia de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) actualizó el Índice de Costos de Construcción de Vivienda a octubre de 2024, y el resultado muestra un incremento en 18,9% respecto a diciembre de 2023, en la vivienda unifamiliar.
En un esfuerzo por fortalecer la industria de desarrollo inmobiliario y proporcionar información valiosa a la población, la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios ha adaptado con éxito la metodología de la Cámara Argentina de la Construcción para desarrollar el Índice de Costos de Construcción de Vivienda, indica la entidad.
Esa metodología, que ha demostrado su eficacia durante 30 años en Argentina, se ha ajustado a la realidad boliviana, tomando como referencia un edificio residencial promedio de 5.400 m2 y una vivienda unifamiliar promedio de 135 m2.
La última actualización del Índice para la vivienda unifamiliar, correspondiente a octubre de la presente gestión, muestra un incremento de 18,9% en comparación a diciembre de 2023, mientras en el caso de los edificios residenciales, la cifra sube a 28,52%.
Este Índice se convierte en una herramienta fundamental para los compradores, inversores y desarrolladores inmobiliarios, permitiendo tomar decisiones informadas y estratégicas en un entorno económico en constante cambio, en tiempo donde la planificación y la gestión de costos son cruciales, contar con información precisa es esencial para resguardar las inversiones y garantizar el éxito de los proyectos, apunta.
Como se recordará, según reporte de medios de prensa, el sector de la construcción informó del alza de los productos e insumos por la falta de la divisa estadounidense en el mercado nacional y por ello solicitaron un reajuste de los contratos.
Mantengase informado
Ataque ruso con misiles deja cuatro personas fallecidas
Presidencia de Biden y logros que impactaron en la vida de millones
Anuncia liberación de los opositores Pedro Albert y Félix Navarro
Hamás intercambiará a tres rehenes por 95 prisioneros palestinos
Jueces son asesinados frente a la Corte Suprema en Irán
The Strongest, a trabajar
Ancelotti: «Vinícius ha aprendido de la tarjeta roja»
Bolivia Sub-20, con la mente positiva
INTERNACIONAL
Ataque ruso con misiles deja cuatro personas fallecidas
Presidencia de Biden y logros que impactaron en la vida de millones
Anuncia liberación de los opositores Pedro Albert y Félix Navarro
Hamás intercambiará a tres rehenes por 95 prisioneros palestinos
Jueces son asesinados frente a la Corte Suprema en Irán
SOCIAL
Gobierno usa caso de racismo para desviar atención y hacer proselitismo
Ley de Imprenta: el único bastión del periodismo libre en constante amenaza
Julia Garner interpreta a Charlotte en Hombre Lobo
Tres policías heridos tras ataque de turba a estación policial de Yapacaní
Novillo vuelve a asumir como Ministro de Gobierno interino
ECONOMIA
Denuncian venta de gasolina que afecta a los motores
Mientras Gobierno gasta recursos en compras, empresas requieren condiciones
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Soberanía sobre producción de carbonato de litio quedó al margen según contrato
36 empresas importan diésel, pero hay un número reducido en la comercialización
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.