Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CONSTRUCTORA FUTHIGUS
AVILUCHO
SERVICIOS ALAVI SRL
Cartero Courier Empresarial
JHULIMPORT
EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
Jet Express Courrier
KAROL MARCOS LEON
BIOSMED
OPERATIONS MANGEMENT SRL
SEDNA CONSULTORES S.R.L.
YUSAR
GARCIA INNOVATIONS GROUP S.R.L.
MADISA
NEXTCODE S.R.L.
PRECO
Mega-Tec
INDUSTRIA METALURGICA CARLOS CABALLERO S.A.
High Andes 2 Amazing Amazon
INK print (Kelly Niah Huanaco Sirpa)
Miercoles, 19 de Marzo de 2025
Cuestionan insistencia oficialista para forzar un receso en la ALP

Asegurando que las Cámaras Legislativas tienen pendiente el tratamiento de normativas importantes para el país, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, cuestionó que desde el oficialismo se insista en forzar un receso parlamentario y pidió respetar la voluntad de la mayoría de parlamentarios que exigen trabajar para dar soluciones al país.
Tras el rechazo del pleno de la ALP para aprobar la conformación de comisiones e iniciar el receso parlamentario, el asambleísta paceño pidió que a partir de ahora se priorice el tratamiento de temas urgentes para los intereses nacionales y el bienestar de la población.
“Lo que tiene que haber ahora es realizar el trabajo pertinente en la Asamblea y convocar a sesión para analizar el tema del Presupuesto General, al mismo tiempo las elecciones judiciales y la prórroga ilegal de las autoridades judiciales”, dijo.
En ese sentido, Astorga destacó la predisposición demostrada por una mayoría de sus colegas en el Parlamento para trabajar incluso durante las fiestas de fin de año para dar soluciones a la actual coyuntura.
“La Asamblea Legislativa ha decidido en su mayoría que no puede haber receso parlamentario y se tiene que respetar esa decisión asumida en la última sesión”, sostuvo el Asambleísta, apuntando a que se debe convocar a sesión plenaria de forma urgente para abordar temas como el PGE 2024 o el futuro de las Elecciones Judiciales.
Ayer, el diputado oficialista Zacarías Laura, cuestionó que tras la sesión del día jueves, la ALP no haya logrado aprobar el receso parlamentario con la respectiva conformación de comisiones, asegurando que esta situación vulnera la Constitución y las normativas internas del Legislativo.
“Se tiene que dar cumplimiento a la Constitución Política del Estado y al reglamento interno de la Cámara de Diputados, mismo que indica que en una legislatura deben existir dos recesos, uno a mediados de año y otro al final de gestión. Se tiene que cumplir esto”, indicó.
En ese sentido, adelantó que desde su bancada se harán los análisis respectivos para poder contar con todas las opciones posibles, para cumplir con la disposición del receso, pues “como padres de la patria, no estaríamos cumpliendo la CPE”, sostuvo.
Esta postura fue criticada duramente por el diputado chuquisaqueño Marcelo Pedrazas, quien calificó a Laura como un “padre del prorroguismo y no de la patria”.
“Quieren cumplir la Constitución Política del Estado para sus vacaciones y no para hacer cumplir los seis años de mandato de las autoridades judiciales”, cuestionó Pedrazas desde sus redes sociales.
Al respecto, señalando que los recesos legislativos son “innecesarios”, el diputado del ala “evista” en el Movimiento al Socialismo, Renán Cabezas, planteó eliminar esta figura de la normativa vigente en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El jueves, en una sesión marcada por reclamos de los legisladores, principalmente de la oposición y del ala radical del MAS por la crisis judicial, fue rechazada la conformación de una comisión para el receso de fin de año.
Luego de una tensa jornada, de un total de 120 diputados y senadores presentes, solo hubo 39 votos a favor de la comisión para el receso, cuando debería haber como mínimo 61 que apoyen la propuesta.
“Al no existir mayoría, para la conformación de una nueva comisión y al haber agotado el orden del día damos por concluida la presente sesión”, dijo el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.