Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
RAYSULY CARVALLO
EMSEIN S.R.L.
Corporación de seguridad e ingeniería SRL INGSERCORP SRL
AJ TELECOM BOLIVIA
Red Multiconfort
Imprenta El Dorado
MEGAMUEBLES
INQUIDOR SRL
La Escoba Empresa de Limpieza
SACI
DUPLA SOLUCIONES PUBLICITARIAS S.R.L.
EITSAYU
Empresa de Servicios Lockout Tagout LOTO
Andyro z
STETICAR WASH DETAIL
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION BOLIVIA SRL
imprenta grafica veloz
BUSINESS KYLA SOLUCIONES INFORMATICAS
Brañez Vaca
Baterias center Challapata
Jueves, 03 de Julio de 2025
EEUU sanciona a 21 funcionarios de Venezuela por fraude electoral

Imagen referencial. CREDITO: CNN
Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra 21 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, en respuesta a la represión violenta, las detenciones arbitrarias y la negación de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, en las que la mayoría de los votantes apoyó al líder opositor, Edmundo González Urrutia.“En sus esfuerzos por declararse fraudulentamente ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, Maduro, ignoró la voluntad de la abrumadora mayoría de votantes venezolanos que eligieron a, Edmundo González Urrutia, como su próximo presidente”, declararon altos funcionarios de la administración de, Joe Biden, ayer.El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), explicó que estas acciones buscan responsabilizar a los individuos que permitieron y ejecutaron actos antidemocráticos y violaciones sistemáticas de derechos humanos. Las sanciones bloquean cualquier propiedad o interés en bienes de los sancionados en Estados Unidos, prohíben transacciones con entidades estadounidenses y están diseñadas para intensificar la presión sobre el gobierno de Maduro.La comunidad internacional señaló que las elecciones del 28 de julio, en las cuales, Nicolás Maduro, se declaró ganador con el apoyo del chavista Consejo Nacional Electoral, fueron fraudulentas. Según los registros electorales y declaraciones de observadores independientes, el resultado legítimo favorece ampliamente al presidente electo, Edmundo González Urrutia. Pese a esto, Maduro rechazó reconocer la voluntad popular e intensificó las tácticas de represión.Desde las elecciones, las fuerzas de seguridad realizaron arrestos arbitrarios contra simpatizantes de la oposición y reprimieron violentamente protestas pacíficas. Además, el régimen emitió una orden de arresto contra González Urrutia, obligándolo a exiliarse, mientras que líderes opositores como, María Corina Machado, enfrentaron amenazas de enjuiciamiento considerados como políticamente motivados.“El pueblo venezolano mostró un compromiso inquebrantable con la democracia, enfrentando detenciones injustas, censura y represión violenta”, expresó un alto funcionario de la Casa Blanca. “Estados Unidos no tolerará la continua subversión de normas democráticas por parte de Maduro y sus aliados”.Las sanciones anunciadas forman parte de un conjunto de medidas más amplias bajo la Orden Ejecutiva 13692, diseñada para responsabilizar a funcionarios involucrados en actos que socavan la democracia. Hasta la fecha, la OFAC impuso sanciones a más de 180 individuos y 100 entidades venezolanas, incluidos militares, miembros del gabinete y representantes de los cuerpos de seguridad.“Estas sanciones no solo buscan responsabilizar a Nicolás Maduro, sino también a quienes ejecutan tácticas represivas para mantener su régimen”, señaló el Departamento del Tesoro. Entre los sancionados se encuentran figuras cercanas a Diosdado Cabello, considerado uno de los operadores más influyentes del régimen, así como responsables de actos de represión en zonas específicas bajo control del gobierno.En paralelo, el Departamento de Estado anunció restricciones de visado para funcionarios involucrados en la represión y el fraude electoral. Estas medidas se suman a restricciones similares aplicadas en septiembre, cuando se incautó un avión utilizado por el régimen de Maduro como parte de las sanciones. RESPALDO INTERNACIONALEl anuncio de estas sanciones ocurre en un contexto de creciente presión internacional contra Maduro. Más de 50 países, incluidos miembros de la Unión Europea, reconocieron públicamente a, Edmundo González Urrutia, como presidente electo. En septiembre, la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución condenando las acciones de Maduro, mientras que los ministros de Relaciones Exteriores del G7 emitieron un comunicado expresando preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela.“Los gobiernos democráticos en la región y en todo el mundo presionan a Maduro como un frente unido por la transparencia y una restauración de la democracia en Venezuela”, declararon los funcionarios ayer.En América Latina, países como Colombia y Brasil desempeñaron un papel central en liderar los esfuerzos para presionar al régimen de Maduro. Estas naciones, con gobiernos afines al chavismo, reiteraron su rechazo al fraude electoral y han pedido el cese de la represión, sin que ello derive en el reconocimiento de los verdaderos resultados por parte del dictador venezolano.“No descartamos ajustar nuestra política de sanciones para avanzar en nuestros objetivos de política exterior”, declaró un funcionario de alto nivel. Aunque la administración Biden señaló que sus decisiones buscan incentivar acciones democráticas, críticos argumentan que medidas más contundentes podrían ser necesarias para generar un cambio significativo.Con miras al 10 de enero, fecha en la que, González Urrutia, planea regresar a Venezuela para asumir el cargo, el gobierno estadounidense no recibió una solicitud oficial para brindar apoyo logístico a González Urrutia, funcionarios señalaron que cualquier petición será evaluada cuidadosamente.“Estados Unidos no participará en operaciones logísticas sin una solicitud oficial del presidente electo Edmundo González”, explicaron los funcionarios.(Infobae)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
195
.